Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS NATURALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS NATURALES. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2021

Seguimos aprendiendo con Liveworksheets y Arcademics

Con estos dos recursos TIC podemos seguir aprendiendo y repasando todo lo que trabajamos en clase. Solo tenemos que introducir nuestro usuario y nuestra contraseña y... ¡a jugar y a aprender! 

Haciendo clic en las imágenes, podemos acceder a cada recurso. 


lunes, 19 de junio de 2017

domingo, 21 de mayo de 2017

Visitamos la Facultad de Biología de la Universidad de León


Hemos visitado la Facultad de Biología de la Universidad de León. En el vídeo podéis ver todo lo que hemos hecho. ¡Nos encanta aprender así!

jueves, 27 de abril de 2017

Celebramos el Día de la Tierra

Haz clic en la imagen para ver cómo hemos celebrado el Día de la Tierra.

lunes, 17 de octubre de 2016

¡Qué bien nos lo hemos pasado en el Aula del Río Miguel Delibes!

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria hemos disfrutado de una jornada de convivencia y aprendizaje en Vegas del Condado. Podéis ver más fotos y lo que hemos hecho en el vídeo y en la web de nuestro colegio.

martes, 22 de diciembre de 2015

4 juegos para repasar Lengua, Matemáticas, Ciencias e Inglés en vacaciones

Con estos juegos podemos repasar en vacaciones todo lo que hemos aprendido en clase. Para jugar hay que hacer clic en las imágenes.

1. Para repasar Lengua - El cofre de las palabras.

2. Para repasar Matemáticas - Arcademics.

3. Para repasar Ciencias - Científico sabio.

4. Para repasar Inglés - Rosco galáctico.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Creamos la Potatocell en clase de Natural Sciences

En clase de Natural Sciences los alumnos de 5º de Educación Primaria nos hemos divertido poniendo a prueba nuestros conocimientos sobre la célula. Para ello hemos creado una utilizando patatas, esponjas, papel de colores, pintura, purpurina, etc. El resultado de la combinación de nuestros conocimientos y nuestra creatividad ha dado lugar a la Potatocell.

viernes, 27 de febrero de 2015

Energías renovables

¿Qué hace que funcione un electrodoméstico? ¿Qué es una fuente de energía? ¿Qué son energías renovables? ¿Qué son energías limpias? ¿Qué es la energía eólica? ¿Cómo se produce? ¿Qué ocurre con la energía que se produce? ¿A dónde va? ¿Qué es un aerogenerador? ¿Y un parque eólico? ¿Dónde se ponen? ¿Cómo se transportan las piezas de un aerogenerador? ¿Cómo suben y bajan los trabajadores?

Estas y otras preguntas similares hemos podido contestar los alumnos de 4º de Primariamediante una actividad en la que ha participado un padre como experto en la materia. Gracias a la presentación de un power point conocimos la producción de energía eléctrica en los parques eólicos, las partes de un aerogenerador, su funcionamiento, dónde los podemos ver, por qué es más adecuada esta energía…

Además, con la ayuda de un “miniaerogenerador” construido con piezas de Lego, observamos cómo las “palas” buscan el viento y se colocan para aprovechar su fuerza, cómo uno de sus giros se multiplica para que el generador gire a gran velocidad, etc.

Todos hemos valorado muy positivamente esta actividad y agradecemos a Luis Antonio su colaboración. Ya tenemos ganas de otra experiencia como esta, ya que nos resulta mucho más fácil y motivador aprender cosas nuevas.

viernes, 30 de enero de 2015

Creamos nuestro álbum de plantas en Natural Sciences

En Natural Sciences hemos creado nuestro álbum de plantas. Trajimos ejemplos de nuestro entorno y  trabajamos en grupo para clasificarlas según su reproducción. 

sábado, 30 de noviembre de 2013

Creamos el Jardín botánico de León

Los alumnos de 5º de E.P. hemos creado el Jardín botánico de León. Es una actividad muy interesante para conocer mejor la flora de nuestro entorno. Podéis seguir leyendo la noticia en el blog del proyecto ProvinciAndo. Aquí os dejamos el enlace Jardín botánico de León.

jueves, 14 de noviembre de 2013

El MUSAC de los invertebrados

Los alumnos de 5º de Educación Primaria hemos realizado un trabajo sobre invertebrados extraños. Investigamos sus características, descubrimos sus nombres y los clasificamos. Después de compartir nuestro trabajo en clase, hicimos un juego por equipos donde mostramos nuestras habilidades y recordamos todo lo aprendido.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Conocemos el cuerpo humano

Desde el área de Conocimiento del Medio en el tercer ciclo de E.P., esta quincena hemos trabajado el cuerpo humano. Con diferentes materiales (radiografías, juegos esqueletos, libros...) estudiamos y localizamos nuestros huesos y músculos.

miércoles, 9 de octubre de 2013

El mundo de las células

En el área de Conocimiento del Medio hemos creado diferentes células utilizando distintos materiales. Con mucha creatividad nos hemos divertido y a la vez hemos aprendiendo a distinguir las partes de la célula.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Decálogo para cuidar los bosques

Los alumnos de 4º de EP quieren que éste año aprendamos a cuidar y valorar a los bosques. Por eso hemos construido un decálogo entre todos y lo queremos compartir con nuestros compañeros del cole, nuestras familias y un montón de amigos que lean nuestro blog.
1. Hay que cuidar los bosques porque son parte de la naturaleza.
2. Nos gustan los bosques porque siempre en ellos hay aire puro.
3. Nos gustaría que todas las personas cuiden el entorno de los bosques poniendo contenedores de basura, por lo tanto en todos los espacios naturales debe haber un contenedor de basura.
4. Los niños del Colegio Santa Teresa queremos que cuiden los bosques ya que bajan la temperatura de la tierra y nos cuidan del efecto invernadero.
5. Nos gustan los bosques porque hay muchos seres vivos. Si no los cuidamos, entre todos, estos seres se extinguirían.
6. Los niños del Colegio Santa Teresa quieren que los bosques sigan siendo bonitos, con mucha vegetación y muchos tipos de animales.
7. Queremos cuidar los bosques porque si tiramos cristales al suelo podemos provocar incendios y el bosque dejaría de ser un hábitat para todos los seres vivos.
8. Sin los bosques no podríamos vivir así que para ello necesitamos reciclar.
9. Los niños de 4º pedimos que las personas cuiden los bosques porque son importantes para vivir porque dan oxígeno.
10.Queremos que todos los bosques del mundo estén cuidados.

martes, 19 de enero de 2010

Los seres vivos

En esta página podéis trabajar todo lo que estáis viendo en conocimiento del medio sobre los seres vivos. Es muy divertida. 

martes, 20 de octubre de 2009

Estructura del corazón

Explicación muy clara sobre la estructura del corazón, con un test final para que comprobéis lo que habéis aprendido. Picar sobre la imagen para verlo.

Pasapalabra de animales

Nos gusta jugar a este entretenido juego sobre animales. Picad sobre la imagen para jugar.

lunes, 12 de octubre de 2009

El aparato digestivo

En esta página podéis ver de una manera clara y sencilla el funcionamiento del aparato digestivo. Como siempre... picad sobre la imagen para ir a la página.