Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS SOCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIAS SOCIALES. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2021

Seguimos aprendiendo con Liveworksheets y Arcademics

Con estos dos recursos TIC podemos seguir aprendiendo y repasando todo lo que trabajamos en clase. Solo tenemos que introducir nuestro usuario y nuestra contraseña y... ¡a jugar y a aprender! 

Haciendo clic en las imágenes, podemos acceder a cada recurso. 


lunes, 14 de enero de 2019

Conocemos y situamos los ríos de España con estas 6 actividades TIC

Con estas seis actividades podemos conocer y situar los ríos de España que estamos viendo en Ciencias Sociales.

1. Actividad TIC para conocer y aprender a situar en el mapa los principales ríos y mares de España:
http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/recursos/aplicaciones-infinity/juegos-jcyl/rios-mares-espana

2. Actividad TIC para conocer y situar los ríos de España - Nivel fácil:

3. Actividad TIC para conocer y situar los ríos de España - Nivel intermedio:

4. Actividad TIC para conocer y situar los ríos de España - Nivel avanzado:

5. Actividad TIC para situar de manera adecuada los principales ríos de España:

6. Actividad interactiva para conocer todo sobre los ríos de España:

martes, 27 de noviembre de 2018

El Ciclo del Agua


Con esta infografía interactiva podemos repasar el Ciclo del Agua que hemos visto en Ciencias Sociales.

jueves, 15 de noviembre de 2018

Repasamos el ciclo del agua de manera divertida


Con estas dos actividades interactivas podemos repasar el ciclo del agua de manera divertida. Para acceder a ellas, tenemos que hacer clic en cada una de las imágenes. ¡A jugar y a aprender!

martes, 13 de noviembre de 2018

Repasamos las pruebas digitales de Ciencias Sociales y de Natural Sciences

Hasta el 26 de noviembre podemos realizar en casa las pruebas digitales que hemos realizado en Ciencias Sociales y en Natural Sciences. 

Los pasos que debemos seguir son los siguientes:
1. Leer las aclaraciones sobre el teclado*.
2. Hacer clic aquí en las imágenes que aparecen abajo de cada una de las pruebas.
3. Introducir el código que está en el pie de foto de cada prueba.
4. Escribir nuestro nombre y primer apellido correctamente (mayúscula, tilde, etc.).
5. Empezar la prueba. ¡Suerte!

*Aclaraciones sobre el teclado que debemos tener en cuenta para escribir correctamente y hacerlo muy bien:

  • – Tecla Bloqueo de Mayúsculas: activándola escribiréis en mayúsculas. Desactivándola volveréis a escribir en minúsculas.
  • – Tecla Retorno (Intro, Enter): cada vez que se pulsa cambia de línea.
  • – Tecla Eliminar: borra cualquier letra o carácter que esté situado por delante del cursor de texto (a su izquierda).
  • – Punto y coma: se escriben pulsando estas teclas.
  • – Tilde: es la tecla que está a la derecha de la tecla Ñ. Para poner una tilde, primero se pulsa una vez la tecla de la tilde y después se pulsa la tecla de la letra sobre la que se quiere colocar el acento gráfico.
  • – Diéresis: está en la misma tecla de la tilde, pero es un poco más complicada de activar. Primero se presiona la tecla de Mayúsculas (ojo, no la de Bloqueo de Mayúsculas, sino las teclas rojas), y sin soltarla, se pulsa una vez la tecla de la diéresis; después se sueltan ambas teclas y se pulsa la tecla de la letra sobre la cual se quiere colocar la diéresis.

Código de acceso: 995378

Código de acceso: 503721

lunes, 5 de noviembre de 2018

Prueba digital unidad 0 y unidad 1 de Ciencias Sociales

Para realizar la prueba digital de Ciencias Sociales debemos seguir estos pasos:
1. Leer las aclaraciones sobre el teclado*.
2. Hacer clic aquí: Prueba digital unidad 0 y 1 Ciencias Sociales.
3. Introducir el código que veremos proyectado en la pizarra digital.
4. Escribir nuestro nombre correctamente.
5. Esperar a que estemos todos y empezar la prueba. ¡Suerte!

*Aclaraciones sobre el teclado que debemos tener en cuenta para escribir correctamente y hacerlo muy bien:

  • – Tecla Bloqueo de Mayúsculas: activándola escribiréis en mayúsculas. Desactivándola volveréis a escribir en minúsculas.
  • – Tecla Retorno (Intro, Enter): cada vez que se pulsa cambia de línea.
  • – Tecla Eliminar: borra cualquier letra o carácter que esté situado por delante del cursor de texto (a su izquierda).
  • Punto y coma: se escriben pulsando estas teclas.
  • – Tilde: es la tecla que está a la derecha de la tecla Ñ. Para poner una tilde, primero se pulsa una vez la tecla de la tilde y después se pulsa la tecla de la letra sobre la que se quiere colocar el acento gráfico.
  • – Diéresis: está en la misma tecla de la tilde, pero es un poco más complicada de activar. Primero se presiona la tecla de Mayúsculas (ojo, no la de Bloqueo de Mayúsculas, sino las teclas rojas), y sin soltarla, se pulsa una vez la tecla de la diéresis; después se sueltan ambas teclas y se pulsa la tecla de la letra sobre la cual se quiere colocar la diéresis.

martes, 23 de octubre de 2018

Repasamos todo lo aprendido sobre el tiempo y el clima jugando

Con estas divertidas actividades interactivas podemos repasar todo lo que hemos visto en Ciencias Sociales sobre el tiempo y el clima. Para jugar y aprender solo hay que hacer clic en cada imagen.
http://proyectos.cnice.mec.es/arquimedes/movie.php?usuario=2&nivel=1&movie=fp005/gm001/md009/ut001/0flash/movie.swf
http://conteni2.educarex.es/mats/14398/contenido/
http://img110.xooimage.com/files/f/1/7/el-tiempo-en-espa...orolog-a-4dbe598.swf
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/espana/ayuda
http://www.clarionweb.es/4_curso/c_medio/cm_403.htm
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/conocimientodelmedio/html/pic004.jpg
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animaciones/a_fb26_01.html
http://agrega.educa.madrid.org/visualizar/es/es-ma_2010052112_9121453/false

domingo, 30 de septiembre de 2018

Disfrutamos de la Realidad Aumentada en clase de Ciencias Sociales y de Natural Sciences

En clase de Ciencias Sociales y de Natural Sciences hemos disfrutado de la Realidad Aumentada para comprender mejor todo lo que estamos trabajando.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Viajamos a Marte para repasar la unidad 0 de Ciencias Sociales

Con este pequeño viaje al planera Marte podemos comprobrar lo que hemos aprendido en la unidad 0 de Ciencias Sociales.

domingo, 23 de septiembre de 2018

Descubrimos nuestro Sistema Solar jugando

Con estas 4 actividades interactivas podemos aprender y repasar todo lo que estamos viendo en Ciencias Sociales. Para empezar a jugar y a aprender tenemos que hacer clic en las imágenes.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/astronomia/FWK_astronomia_primaria/index.html

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41010344/helvia/aula/archivos/repositorio/500/502/html/Medio/Tierra/Del%20sistema%20solar%20a%20nuestro%20planeta/contenido/cm08_oa01_es/index.html

https://spaceplace.nasa.gov/sp/

http://inspacewetrust.org/en/

jueves, 21 de septiembre de 2017

Vídeo resumen del proyecto "Crea tu empresa - Soñando un mundo mejor"


Aquí está el vídeo resumen de nuestro proyecto de Ciencias Sociales "Crea tu empresa - Soñando un mundo mejor". ¡Hemos aprendido mucho de una manera muy divertida y práctica!

domingo, 17 de septiembre de 2017

Creamos un diccionario prehistórico

Entre todos vamos a crear un diccionario prehistórico. Haciendo clic en la imagen accedemos a un tablero virtual Padlet en el que cada uno definimos una palabra relacionada con la Prehistoria y la acompañamos de una imagen.

lunes, 19 de junio de 2017

martes, 30 de mayo de 2017

Descubrimos a los romanos jugando

Con estos cuatro juegos podemos conocer mejor qué hicieron y cómo vivían los romanos




jueves, 27 de abril de 2017

Celebramos el Día de la Tierra

Haz clic en la imagen para ver cómo hemos celebrado el Día de la Tierra.

miércoles, 26 de abril de 2017

AventuraTIC - Unidad 9

¿Preparados para jugar? Haz clic en las estrellas y en la bombilla hasta que alcances el trofeo. Demuestra todo  lo que has aprendido en Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales.

lunes, 24 de abril de 2017

Descubrimos la Prehistoria jugando

Con estas interesantes actividades interactivas podemos repasar todo lo que estamos viendo en clase de Ciencias Sociales sobre la Prehistoria.

1. Pasatiempos prehistóricos:

2. La máquina del tiempo:

3. La Prehistoria y la Edad Antigua en España:

jueves, 30 de marzo de 2017

8 consejos para hablar en público - Preparamos nuestra presentación de empresa

Con estos sencillos consejos podemos preparar mejor nuestra presentación de empresa. ¡Estamos deseando que llegue el día!

miércoles, 29 de marzo de 2017

Preparamos una exposición oral para presentar nuestra empresa

Seguimos con nuestro proyecto "Crea tu empresa - Soñando un mundo mejor". Una vez creada nuestra empresa y su imagen, empezamos a preparar la exposición oral en la que presentaremos nuestra idea, nuestra empresa. En la presentación de arriba tenemos todo lo necesario para ponernos "manos a la obra".