Páginas
- Página principal
- Lengua
- Matemáticas
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales
- Inglés
- Educación Física
- Música
- Francés
- Proyectos de Aprendizaje
- ¿A qué jugaban nuestros padres y abuelos?
- Juegos educativos
- Vídeos
- Biblioteca
- BerengueRaps
- Excursiones
- Aventura-TIC
- Escape Room
- Breakout
- Actividades interactivas
- Noticias
- Inevitable
- ProvinciAndo
- Biblio FM
- Duelo de diccionarios
- Los comefaltas
- Poeflix
- Aprendemos en familia
- OrtoGEOgrafía
miércoles, 2 de abril de 2025
Aprendemos en familia - Poesías dadaístas - Marzo 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
Arkano nos envía un saludo y un mensaje muy importante - Poeflix
viernes, 28 de febrero de 2025
¡La patrulla "Los Comefaltas" ya ha empezado a trabajar!
El proceso es muy sencillo:
1. Localizamos y fotografiamos las faltas ortográficas que detectemos allí donde estemos.
2. Las subimos a nuestros tablero virtual Padlet en la columna que corresponda.


miércoles, 26 de febrero de 2025
martes, 4 de febrero de 2025
Empezamos a investigar para nuestro proyecto "Poeflix" - Febrero 2025
Os contaremos de ellos y de ellas su vida y su obra. Lo plasmaremos todo de manera analógica en nuestro gran tablero "Poeflix" y de forma digital en una presentación interactiva en la que encontraréis imágenes, vídeos y audios en los que nos escucharéis hablando de cada poeta y poetisa.
1. Las Sinsombrero: - Grupo completo -
1. Marga Gil Roësset - D. G. R.
2. Rosa Chacel - J. R. G.
3. Josefina de la Torre - I. V. S.
4. Ernestina de Champourcín - S. M. J.
5. Maruja Mallo - A. R. E.
6. María Teresa León - C. C. M.
7. Margarita Manso - A. S. DM.
8. Concha Méndez - C. M. F.
2. Clásicos: - Grupo completo -
2. Gustavo Adolfo Bécquer - N. M. J.
3. Rosalía de Castro - A. G. T.
4. Lope de Vega - V. M. C.
5. Emilia Pardo Bazán - M. L. F.
6. Rafael Alberti - G. S. M.
7. Antonio Machado - M. DR. F.
8. Gabriela Mistral - C. O. L.
9. José de Espronceda - B. F. M.
10. Emily Dickinson - A. A.
11. Teresa de Cepeda y Ahumada - Santa Teresa de Jesús - J. S. H.
12. Miguel Hernández - M. R. F.
13. Delmira Agustini - L. C. A.
14. Carmen Conde - S. C. B.
15. Pablo Neruda - J. G. T.
16. William Shakespare - J. F. A.
17. Victoriano Crémer - H. M. L.
3. Contemporáneos: - Grupo completo -
1. Miriam Reyes - C. M. A.
2. Elvira Sastre - J. R. G.
3. Juan Manuel Romero - A. V. C.
4. Carlos Pardo - Á. R. M.
5. Yvon Le Men - C. M. A.
6. David Galán - Redry - V. M. C.
7. Ismael Serrano - M. G. L.
8. Joaquín Sabina - M. DS. H.
9. Patricia Benito - D. G. R.
10. Mario Benedetti - C. C. M.
11. David Martínez - Rayden -
12. Antonio Gamoneda - M. L. F.
13. Rozalen - O. C. S.
14. Marwan Abu Tahoun Recio - D. G. R.
17. Sara Búho - L. L. H.
18. José Ángel Gómez - Defreds - C. M. A.
19. César Brandon - D. M. G.
20. Alba Flores Robles - C. C. M.
21. Antonio Pereira - M. G. L.
22. Raquel Vázquez - S. R. V.
23. Rosa Berbel - L. C. A.
24. Nach - L. G. S.
25. Loreto Sesma - C. M. A.
26. Jorge Ruiz - D. G. R.
27. Raquel Beck -C. M. F.
28. El Chojin - E. Á. S.
29. Magdalena Sánchez Blesa - C. C. M.
30. Miguel d'Ors - S. T. L.
31. Joumana Haddad - E. Á. S.
32. Luis Ramiro - R.R.C.
33. Luna Miguel - A. V. C.
4. Infantiles: - Grupo completo -
1. Rubén Dario - J. R. G.
2. María Elena Walsh - C. R. R.
3. Marga Tojo - E. A. S.
4. Mar Benegas - D. G. R.
5. Raúl Vacas - V. C. R.
6. Gloria Fuertes - R. D. F.
7. Juan Ramón Jiménez - A. V. C.
8. Roald Dahl - S. M. J.
9. Elsa Bornemann - L. B. S.
10. Carmen Gil Martínez - C. M. F.
11. Pedro Mañas - L. B. S.
12. Joana Raspall - C. O. L.
13. Carlos Reviejo - C. M. A.
14. Carlos Murciano - O. C. S.
15. Gianni Rodari - G. A. C.
16. Beatriz Berrocal - O. V. Á.
17. Lucía Solana Pérez - S. M. J.
lunes, 3 de febrero de 2025
martes, 21 de enero de 2025
domingo, 1 de diciembre de 2024
¡¡Liberamos poesías!!
domingo, 17 de noviembre de 2024
Nos ha visitado la gran escritora Beatriz Berrocal
jueves, 14 de noviembre de 2024
Acudimos a la biblioteca universitaria San Isidoro para aprender su funcionamiento y descubrir el secreto de los libros
Hemos recibido la visita del gran escritor e historiador Ricardo Chao
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Horario proyecto de aprendizaje "¿Cuáles son los orígenes de la literatura?"
Mapa de contenidos proyecto de aprendizaje "¿Cuáles son los orígenes de la literatura?"
Del 11 al 15 de noviembre, ¡iniciamos nuevo proyecto de aprendizaje! Aquí os dejamos el mapa de contenidos con todas las preguntas que nos hemos planteado y que investigaremos durante esos días.
lunes, 14 de octubre de 2024
jueves, 3 de octubre de 2024
¡Vamos a leer y a disfrutar con las aventuras de "la mano negra"!
domingo, 16 de junio de 2024
Las 5 dudas y curiosidades ortográficas de la semana: 17 - 21 junio 2024
¡Hola! Somos H. y S. ¡Estas son nuestras cinco curiosidades ortográficas para esta semana! Aquí os las dejamos:
* Lunes: los palíndromos son palabras que se leen igual de derecha a izquierda que viceversa. Nuestra maravillosa lengua española contiene palabras; incluso frases, que se pueden leer igual en ambos sentidos. Prueba a leer en ambas direcciones las siguientes frases:
- Anita lava la tina.
- La ruta nos aportó otro paso natural.
- ¿Son robos o sobornos?
* Martes: es probable que no te sorprenda tanto conocer que la letra menos utilizada del español es la «w», junto con la «x» y la «k». Ahora bien; a pesar de ser la menos utilizada, es la que más formas de ser nombrada tiene: uve doble, doble uve, ve doble, doble ve, doble u.
* Miércoles: otra de las curiosidades del español es que tenemos palabras cuyo significado varía en función del artículo que tengan delante; por ejemplo, el cometa/la cometa, el editorial/la editorial, el capital/la capital, el cura/la cura.
* Jueves: uno de los hechos más curiosos sobre la ortografía española que muchos hispanohablantes desconocen es que la letra "y griega" puede acentuarse. Evidentemente, es imposible ver una palabra común con la ortografía española de hoy día en la que se dé esta casualidad. Así pues, podremos ver la "y" acentuada en palabras con grafías arcaicas o desusadas como Ýllora, Ýñigo y otras palabras en español antiguo.
* Viernes: es normal que la letra ñ se haya convertido en un símbolo identitario de la lengua española, ya que su uso es exclusivo a esta lengua desde la Edad Media.
Os damos un último consejo:
Si cada uno escribe su propio destino, hay que tener cuidado con las faltas de ortografía.
H. y S.
Disfrutamos de una clase de Matemáticas y de Lengua muy divertida y "constructiva"
lunes, 27 de mayo de 2024
Las 5 dudas y curiosidades ortográficas de la semana: 20 - 24 mayo 2024
¡Hola! Somos V., y J.C. ¡Estas son nuestras cinco curiosidades ortográficas para esta semana! Aquí os las dejamos:
* Lunes: "por qué" se utiliza para introducir preguntas: ¿Por qué has tardado tanto en venir? No me contó por qué lo hizo.